¿Cuáles son las diferencias entre ambos tipos de firmas electrónicas? ¿Legalmente cuál es mejor?
Obtén fácilmente la siguiente información de tus prospectos:
Consulta el historial de facturación de tus prospectos como si se tratara de una consulta de buró. Evalúa su salud financiera y analiza distintos riesgos como concentración de clientes o proveedores.
Conoce las facturas de tus clientes antes de que te las compartan. Decide qué facturas quieres anticipar.
Refuerza tu cumplimiento regulatorio al verificar los antecedentes de facturación de tu cliente, sus representantes legales y socios. No te arriesgues a hacer tratos con empresas fantasma. Detecta anomalías en su historial de facturación.
La integración Mifiel-SAT.WS es la única forma de obtener información del SAT sin que tu prospecto tenga que entregar el archivo .key de la FIEL o la CIEC (contraseña) ya que la e.firma nunca sale de su computadora. Únicamente firman un documento con su FIEL/e.firma en Mifiel y SAT.WS gestiona la descarga de los CFDIs.